










La celebración del día de Todos los Santos y el Día de Difuntos viene de antiguo.
Se habla de orígenes celtas, donde festejaban la llegada del imperio de las tinieblas, propiciadas por las largas noches invernales. Era el momento para que los espíritus aflorasen y vagasen entre los vivos.
Algunos pueblos de la Comarca de Tarazona y el Moncayo recogen esta fiesta entre las tradiciones del otoño. Sus ritos difieren muy poco de unos pueblos a otros.
Tres son los elementos rituales que se conjugan en estas fiestas: «rezos, toques de campanas y prendimiento de luces»
En Trasmoz , fieles a la intención de que las antiguas tradiciones perduren, se ha ido recuperando poco a poco parte de este ritual.

http://picasion.com/
La actividad central de la mañana es el vaciado y la decoración de las calabazas que posterior mente decoraran el pueblo. Y taller y actuaciones para los pequeños.
Con el objetivo de satisfacer la demanda escuchada años anteriores sobre permanecer durante todo el día en la población sin desplazarse fuera durante la hora de comida se ofertan raciones de alubias con guindilla y bebida al mediodía, agotándose siempre las raciones de las mismas.
Por la tarde, a primera hora , se colocan las calabazas, ya convertidas en «calaveras» por el cementerio y el monte, para marcar el camino a las ánimas. Esta labor se lleva a cabo con la colaboración de personas visitantes del pueblo. Cómo manda la tradición se reza el Rosario en procesión desde la Iglesia al cementerio, y en éste un responso por las animas benditas También se entonó el tradicional canto de » Los gozos para las ánimas benditas » que se canta en la iglesia.
Acabados los actos religiosos, se preparan las brasas para preparar la merienda que habrá para todos los asistentes; hay talleres de maquillaje para los más pequeños; música que ameniza la noche; fotocall e incluso un recorrido nocturno por las calles de la localidad, llamado CALLES ANIMADAS.
A medianoche la Fundación Castillo de Trasmoz obsequia a todos los visitantes con una queimada con su correspondiente conjunto incluido, acompañada de dulces artesanales y música hasta altas horas de la madrugada.
Carteles

