La Ruta de los Bécquer permite recorrer parajes en los que estuvieron Gustavo y Valeriano a los pies del Moncayo.
Ruta apta para realizar a caballo.
Ruta apta para realizar andando.
Ruta apta para realizar en BTT.

Siguiendo el itinerario recogido en la Carta Tercera, la Ruta de los Bécquer permite desde ya recorrer los parajes en los que estuvieron los hermanos Gustavo y Valeriano a los pies del Moncayo. El camino poético parte del monasterio de Veruela y llega hasta Litago, pasando por Trasmoz.
Se trata de un recorrido de 7,5 kilómetros que se inicia en las puertas del monasterio y que, a través de ocho carteles, sigue el itinerario marcado por Gustavo Adolfo Bécquer. Los carteles contienen sus textos, además de ilustraciones de Valeriano y colaboraciones literarias de un elenco importante de escritores y estudiosos de los Bécquer.
La ruta sale del monasterio de Veruela y visita la Cruz Negra de Bécquer, el poblado celtibérico de la Oruña, Trasmoz y, por último, la localidad de Litago. En la creación de este recorrido colaboran la Diputación de Zaragoza y la Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo (Asomo).