Los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos:’ así empiezan las cartas de los miles y miles de niños que han escrito a sus Majestades.

Foto de archivo (enero de 2019)

Son tiempos raros pero estamos seguros de que de una u otra manera los más pequeños han podido darle sus cartas a sus majestades y mañana cuando despierten podrán ver que les han traído.

Si tú eres de los míos, el Roscón no puede faltar. ¿Lo prefieres de nata, crema o trufa? A ver si tengo más suerte este año y no me sale la haba…. Y aunque es una pena que no podamos reunirnos como todos los años para disfrutar de este dulce en compañía de todos los trasmoceros, estamos un poquito más cerca de que todo vuelva a la normalidad algún día.

¡Felices Reyes!

Zona Trail Running

Os presentamos «Zona Trail/ Running Trasmoz, unos 10 kilómetros. Una actividad promovida por la Comarca, el Ayuntamiento y La Asociación Deportiva De Trasmoz, con el objetivo de fomentar el deporte y conocer nuestro municipio. También se puede hacer andando ya que es una ruta muy entretenida debido a sus bonitas vistas.

¡Feliz Año Nuevo!

A partir de mañana dispondrás de 365 días para vivir nuevas experiencias, aprovéchalos porque vendrán cargados de momentos maravillosos, de logros y deseos cumplidos y de salud y tiempo para compartirlos. No olvides cerrar ciclos, colocar puntos finales, dar gracias por los buenos y malos momentos del año que ahora termina, decir «te quiero» a las personas que quieres, decir «adiós» a las que tengas que decirlo, perdonar sin resentimientos y, sobre todo, no te olvides de soñar, de vivir, de quererte, de ser feliz y de luchar por conseguir tus metas.

Resumen 2021

Todo listo para estas navidades

Ya estamos aquí, otra Navidad más y es el tiempo pasa volando. Yo todavía sigo en 2019… y pienso que estoy en medio de una película post-apocaliptica 🧟‍♀️🧟‍♂️

La Asociación con ayuda de nuestra socia Lola ha montado ya el Belén y el árbol navideño para poder festejar ya estos días y solo nos falta la nieve para que sea la estampa navideña idílica americana trasmocera.

Os dejamos algunas fotos y a ver cuántas brujas encuentras tú.

‘LA TRIBUNA’

¡Hoy vengo con una buena noticia! Hemos creado una nueva sección en la que podrás acceder a la descarga en PDF de la revista ‘LA TRIBUNA‘ realizada por la A.C ‘EL EMBRUJO DE TRASMOZ‘.

El acceso y la descarga son totalmente libres pero espera que te cuento un poquito más sobre esta revista. Cada año la A.C la elabora con la colaboración de los socios en la que se incluyen las actividades realizadas durante el año anterior, noticias, temas interesantes…

Esta sección se encuentra en ‘Más información‘ de la pagina web o puedes acceder también desde la página de inicio.

De todos modos te dejo el enlace: https://trasmoz.com/revista

Rondalla

Para el sábado 7 de agosto la Asociación organizó una actuación con todas las medidas covid necesarias para disfrutar de una tarde jotas a cargo de ‘Amigos de Tarazona’. Después de ya un año y medio, poco a poco y controlando las medidas se pueden ir haciendo cosas.

Como todos sabéis, en años anteriores se organizaba una merienda para todos los socios que venían. Dado que la situación no permitía dicha actividad se organizó lo anteriormente explicado. El tiempo no acompañó mucho pero los que fueron disfrutaron mucho. Os dejamos algunas fotos del evento (podéis ver el resto en Villa de Trasmoz – Facebook)

I Trail en Trasmoz

El 31 de julio nos animaban a participar en el primer trail que se celebraba en Trasmoz. Desde la organización nos indican que fueron días de mucho trabajo y preparativos para que todo saliera bien y es que muchos de los caminos/senderos estaban abandonados y hubo que reacondicionarlos para la ocasión.

Inicialmente la climatología no acompañó pero después salió el sol con lo que se pudo disfrutar más aun. Os dejamos algunas fotos que ha facilitado la organización desde Instagram y que podéis ver en Google Drive.

1914 – 2014

Marta PCampos, una joven descendiente de trasmoceros tiene del 15 de junio al 29 de agosto una exposición gratuita en el Centro de Historias de Zaragoza donde nos plantea esta cuestión: ¿Qué palabras desaparecen en cada nueva edición del Diccionario de la lengua española (DLE)? Un proyecto que comenzó en 2016.

Esta muestra presenta una serie de piezas que nos aproximan a esta investigación. La primera que encontramos consiste en 24 láminas colocadas en un rectángulo-matriz de 3 filas x 9 columnas. Cada imagen-mancha representa una letra del abecedario y en ella distinguimos que numerosas palabras se presentan superpuestas, apiladas. Estas palabras son todas las que se han eliminado de cada una de las letras. Los tres huecos que quedan entre ellas corresponden a aquellas letras que todavía conservan todas sus palabras: la K, la Ñ y la W.

A continuación encontramos la publicación 1914:2014: diccionario cementerio del español, un libro de artista que recopila en dos tomos las 2793 palabras eliminadas del DLE en un periodo de cien años. Junto a él, la sonoridad de las palabras muertas nos acompaña mientras visitamos la exposición. El primer tomo, de la A a la D, es leído siguiendo su orden normal, mientras que el segundo tomo, de la E a la Z es leído de manera inversa, haciendo que todas las palabras vuelvan a ser escuchadas.

Tres vitrinas recogen una selección de fichas en las que, en anteriores exposiciones del proyecto tanto en el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León) como en La Caja de las Letras del Instituto Cervantes (Madrid), los visitantes escribieron las nuevas definiciones que les sugerían estas palabras olvidadas.

No queremos haceros mucho spoiler, así que lo mejor es que os acerquéis y disfrutéis vosotr@s mism@s.


Marta Pérez Campos (Mallén, 1990) es doctoranda en el departamento de Arte y Tecnología de la UPV/EHU en Bilbao. Máster Interface Cultures por la Kunstuniversität Linz, (Austria) y graduada en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza.
Su interés en el lenguaje y la comunicación ha hecho que actualmente su tema de investigación se centre en nuestra relación con y a través de los dispositivos tecnológicos; planteando la posibilidad de comunicarnos con ellos de una manera más cercana a lo artístico y alejada de la automatización. Sus proyectos suelen ir acompañados de talleres que buscan la reflexión y la apertura a nuevas posibilidades y saberes. Entre otros, ha desarrollado proyectos artísticos en Etopia: Centro de Arte y Tecnología (Zaragoza), Harinera ZGZ (Zaragoza) y MUSAC: Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León). En los últimos años ha participado en exposiciones colectivas nacionales e internacionales.

TRAILMOZ

Durante estos meses vecinos del pueblo han lanzado iniciativa para fomentar el deporte en la comarca de Tarazona y el Moncayo . De esta manera os presentamos una quedada que se va a realizar en Trasmoz.

La actividad va a consistir en la realización de un trail de 9 km con 250+ positivos de desnivel. No es una competición y por lo tanto el objetivo es el disfrute del deportista sin límite de tiempo.

Se podrá realizar andando o corriendo . Habrá varios guías (liebres) con diferentes niveles y cada persona llevará su nivel. Para aquellos que queráis competir pero que no podáis asistir, mediante la app Strava se hará un ranking del recorrido hasta final de año con premios.

Después de la quedada habrá un sorteo de regalos para todos los participantes, cortesía de nuestros patrocinadores.

Para inscribirse al entreno gratuitamente, registrarse aquí: https://atletismotarazona.playoffinformatica.com/actividad/8/QUEDADA-TRAIL-TRASMOZ-2021/ .

Animaos todos y nos vemos el 31 en Trasmoz. También habrá actividades infantiles a partir de las 18 h .